17 Octubre

Av. los Chaguaramos, la Castellana Caracas Venezuela

Te Estamos esperando.

II Congreso Blockchain & Ciberseguridad 2022

Ver Promoción

about

II Congreso Blockchain & Ciberseguridad

Caracas Venezuela 2022

La Blockchain y la Ciberseguridad, se han convertido en elementos estratégicos en el diseño de las políticas de seguridad y defensa de cualquier nación. Este Congreso pretende, además de crear espacios para el debate, intercambio y abordaje de este nuevo fenómeno en el hemisferio; generar lineamientos políticos estratégicos para incorporarlos como aportes al desarrollo tecnológico de nuestro país.

Nuestr@s Expert@s

Bienvenid@s a nuestro panel de Expert@s!

Speaker

Nerissa Aguilera

Activista del Software Libre

Speaker

María Durán

Systems Audit Manager / Farmatodo

Speaker

Carlos Berbeci

Rector de la UNETI

Speaker

Marco Hernández

Ceo de CONSULVEN

Speaker

Guillermo Lara

BANCOEX

Speaker

Alexi Landaeta

Ceo Escuela Blockchain

Speaker

David Prada

SUDEBAN

Speaker

Emilio León

CROWE Venezuela

Speaker

Sergio Maestre

Ceo Corpoación Maestre

Speaker

Gregorio Bolívar

Iron Soft / Solidity

Speaker

Ricardo Baptista

CEO RicardoenCrypto F.P

Speaker

Rey Vásquez

Profesor Universitario UNETI.

Speaker

Félix Dávila

Docente UNETI

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN

Bienvenid@s a nuestro programa de presentaciones sobre blockchain y ciberseguridad !

Carlos Berbeci, comenzó a desarrollar software libre desde los 16 años de edad, es graduado de Analista programador de sistemas, ocupando un sitio de honor. Obtiene el titulo de Ingeniero en Informatica con honores, en la Universidad Politécnica Territoreal “ jj.Montilla” del Estado Portuguesa, mención: Cumlaude. Posee una Maestria en Gestión para la creación Intelectual y terminando tesis doctoral sobre elearning, Es un investigador tecnológico y se ha dedicado por mas de dos décadas a formar alumnos y profesores en el área de desarrollo de software, base de datos y redes. Es fundador de la empresa imagen Web Plus. Es un experto asesor en el área de tecnólogica a nivel Nacional e Internacional, desarrollado importantes modelos de los negocios tales como comercio Electrónico, social media y programación para niños, niñas y Adolescentes. Milistante de izquierda, comprometido con la Revolución Bolivariana liderada por nuestro Presidente Obrero NICÓLAS MADURO MOROS. Es asesor pilitico- tecnologico, ocupo los cargos recientemente de Director de tecnología del MPPEUCT. Después del MPPEU, fue miembro de la junta Directiva de CANTV, FIDETEL, Comunicaciones Gran Caribe, INDUSTRIA CANAIMA. Líder del proyecto centinela , aplicación que permitirá unir a toda la administración pública en un bus de servicio social, para toma de decisiones en las políticas públicas. Asi mismo fue Director técnico del Petro en sus inicios y ha desarrollado conjuntamente con un grupo de expertos el primir diplomado en criptoeconomia y mercados financieros desde la UNETI, desde esta propuesta han llevado el impulso de la criptoeconomia en el país en el área de formación al sector gubernamental, privado y comunitario. Participo en el desarrollo de servicios web para el carnet de la patria trabajando conjuntamente con la presidencia de CANTV y carnet de la patria. Actualmete Rector de la Universidad Nacional Experimental De las Telecomunicaciones e Informatica y Asesor tecnológico de la Universidad Internacional de las Comunicaciones LAUICOM.

Te presentamos a Nerissa Aguilera ( @nagui1008 ) ✔️Licenciada en informática. ✔️Activista y difusora venezolana de Tecnologías Libres desde hace más de 15 años. ✔️Creadora del proyecto #SemillitasSTEM​ ✔️Fundadora del colectivo de Tecnologías Libres @activistassl

Soy un profesional de la Contaduría Pública, formado en la Universidad Alejandro de Humboldt y la Universidad Central de Venezuela con distintos estudios realizados, siempre en busca del crecimiento profesional, orientando hacia la excelencia en el logro de las metas trazadas, con una actitud 100% pro activa, donde la moral y la ética son
los principales valores que me identifican, por más grandes que sean las barreras siempre existe el camino para superarlas. Profesor Universitario en universidades públicas y privadas en materia de Contabilidad de costos, Contabilidad Básica y gubernamental Instructor y consultor en Ven Niif Pymes, Instructor del paquete office Microsft Excel. Análisis de Estados Financieros, Asesor tributario.
Experiencia Profesional: Ex trabajador de Petróleos de Venezuela y sus empresas filiales en la dirección ejecutiva de Finanzas, Específicamente en Contraloría financiera y presupuesto corporativo, Actualizando el manual de inversiones de PDVSA HOLDING.
Asesor Financiero de Empresas del estado en el ramo de alimentos, así como también en empresas del sector privado en el ramo Logístico - Tecnológico - Publicitarios generando la planificación financiera y Fiscal del negocio, desarrollador de proyectos logísticos, operacionales, administrativos y financieros. Contador Holding en empresas del sector privado en el ramo de servicios, experiencia en los controles administrativos y financieros de empresas Franquiciantes y franquiciadas. Supervisor de Control Financiero en órganos de la administración Publica, asociados al ramo de alimentos. Asesor Tributarios en empresas del Ramos de Servicios Tecnológicos. Auditor: Planificación, administración y supervisión de Auditorias a empresas Pymes.

Economista con amplios conocimientos y experiencia en finanzas internacionales, adquiridos tanto académica como laboralmente a escala internacional. Trabajador de Petróleos de Venezuela, S.A., orientado al mercado financiero del sector energético, así como al desarrollo de tecnologías financieras (Fintech, Blockchain y Criptomonedas), y la investigación económica. Con destacadas habilidades de comunicación intercultural y pensamiento estructurado. Buscando el desarrollo profesional en el largo plazo, en el sector financiero de la industria petrolera.
EXPERIENCIA LABORAL: ü Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA). Gerente corporativo de criptoactivos. Desarrollo, diseño y gestión de políticas corporativas en criptoactivos y tecnología blockchain. Desde Agosto 2019. Analista mayor de la Gerencia de Inversiones Financieras. Seguimiento y análisis de los mercados financieros internacionales, manejo de las operaciones de inversiones en divisas, del Flujo de Caja y de las Estadísticas del portafolio de inversiones. Agosto 2013 a Agosto 2019. ü Universidad Central de Venezuela, Escuela de Economía. Profesor de Principios de Economía I, Microeconomía I y Microeconomía III. Enero 2017 a la fecha. ü Tesorería de Criptoactoactivos de Venezuela, S. A. Asesor de ecosistema, finanzas y administración de los fondos en criptomonedas. Abril a Agosto 2018. ü UNINET Business School Latin America, professor de trading de criptomonedas, y manejo de portafolio digital, Mayo a Agosto 2018. ü Banco Central de Venezuela, Departamento de Estadísticas de precios al consumidor. Asistente Estadístico. Manejo y procesamiento de datos estadísticos de la IV Encuesta Nacional de Presupuesto Familiar (IV ENPF). Octubre 2008 a diciembre 2009. ü Consejo Legislativo del Municipio Libertador. Analista financiero jefe. Noviembre 2007 a diciembre 2008.
FORMACIÓN ACADÉMICA: ü University of International Business and Economics, Maestría en Finanzas Internacionales. Beijing, China. TEG: “El impacto del comercio de bitcoin sobre la economía china”. ü Universidad Metropolitana. Decanato de Postgrado. Especialización en Finanzas Internacionales. ü Universidad Central de Venezuela, Escuela de Economía. Título: Economista. TEG: “El gasto público en los ciclos político-económicos en Venezuela (1974 – 2010)”. GUILLERMO LARA ECONOMISTA Guillermo Lara Econ. econ.lara@gmail.com Tlf: +58 424 152 1680 / +86 1300 127 5188 01/01/2020 ü Universidad Católica Andrés Bello. Dirección de Postgrado. Especialización en Gerencia de Proyectos. ü Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Programa internacional de gerencia del negocio de los hidrocarburos, mayo – octubre 2016. Programa Criptomonedas, Blockchain y negocios en la nueva economía, oportunidades y retos para la gerencia la empresa, mayo – julio 2018. ü Universidad Central de Venezuela. Diplomado en Diplomacia Petrolera y Otras energías, marzo–junio 2017. ü Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual. Diplomado en Asuntos Internacionales, enero–julio 2015 ü Universidad Central de Venezuela & Soft Line Consultores. Diplomado en Finanzas Cuantitativas, septiembre – diciembre 2016. ü Bloomberg Institute, Bloomberg Market Concepts (sistema de información económica y financiera), Certificado, septiembre 2016, calificación 100% ü Tecnología Financiera Escuela de Finanzas. Diplomado avanzado en Trading & Inversión, abril-julio 2016. Programa de CriptoTrader, enero – febrero 2018.

Nuestros Aliados

Bienvenidos a este equipo dedicado de aliados!

sponsor
sponsor
sponsor
sponsor

MAESTRIAS Y DIPLOMADOS

Quieres estudiar con nosotros nuestros diplomados y maestrias.!

MAESTRIA EN BLOCKCHAIN

PTR1/PAGO ÚNICO

  • Clases híbridas
  • Plataforma Elearning
  • Atención personalizada
INFORMACIÓN

DIPLOMADO INFORMÁTICA FORENSE

PTR1/PAGO ÚNICO

  • Clases híbridas
  • Plataforma Elearning
  • Atención personalizada
INFORMACIÓN

QUE DICEN DEL CONGRESO

Muchos hoy opinan esto de nuestro congreso!

Sera una experiencia pedagógica de excelencia Este congreso representa un cambio profundo en mi formación , en especial por la participación de granndes profesionales en el area.

autor

Carlos Contreras

La seguridad informática es vital para la seguridad nacional Las nuevas tecnologías nos ayudan en gran medida en nuestras organizaciones, por eso estos eventos nos permiten actualizarnos de la mano de grandes profesionales .

Autor

Karen Perez

Información del Evento

Conferencia dedicada al blockchain y la ciberseguridad.

location

Streaming

La transmisión se realizara en vivo por nuestra redes sociales

Transport

Transporte

Tendrás la oportunidad de transporte gratuito hasta el sitio del congreso

Hotel & Restaurant

Ubicación del Congreso

Te esperamos en la avenida los chaguaramos, Caracas Venezuela